Bodas En Yucatán, Los Mejores Lugares Para Casarse.

Con sus vestigios prehispánicos, sus zonas arqueológicas, pueblos mágicos, monumentos históricos, edificios coloniales, playas inolvidables, rincones naturales de impacto y una gastronomía sin igual, el estado promete un evento increíble

Si estás planeando casarte en Yucatán pero aún no sabes exactamente en dónde y quieres conocer todas las opciones que tienes en este increíble estado, ¡Sigue leyendo!

Playas de Yucatán

Las aguas tropicales de Yucatán son el punto preferido de muchos. Ya sea con una boda en la orilla del mar o en un crucero, poner al mar por testigo de su boda siempre aporta una atmósfera muy especial.

Progreso es la puerta de entrada al mundo maya y el municipio costero más cercano a Mérida, capital de Yucatán. Sus 36 kilómetros de distancia e inmejorable ubicación lo convierten en el puerto más importante del estado, donde modernidad y tradición se combinan a la perfección. Sus playas, sus reservas ecológicas, sus cenotes, ojos de agua y atmósfera romántica son ideales para una boda relajada, coronada con una vista extraordinaria.

A 30 minutos al este de Progreso también está Telchac Puerto, un entorno todavía más tranquilo e íntimo. Además, en Xcambó, a 6 kilómetros tierra adentro, hay pirámides mayas en las que podrían tener una fantástica sesión de fotos de pareja ¡o con todos sus invitados!

Casi en la frontera con Campeche está Celestún. Celestún es único porque en sus tierras confluyen el agua dulce de la Ría Celestún y el agua salada del Golfo de México. Si son amantes de la naturaleza, se quedarán maravillados con el intenso rosado de los flamencos que habitan este peculiar ecosistema.

Mérida

En Mérida, su capital, quedarán enamorados al pisar el centro histórico, donde verán bellos edificios coloniales, museos, teatros y cafés al aire libre, así como restaurantes típicos para disfrutar de su amplia gastronomía. Y ni se diga de los románticos hoteles boutique, que han re-aprovechado y acondicionado antiguas fincas para sumar a la oferta de hoteles para bodas en Mérida encanto, hospitalidad y servicios de primer nivel.

Los barrios y monumentos históricos de la también conocida como Ciudad Blanca (por su piedra caliza) presentan recintos donde cualquier mujer ataviada con su vestido de novia corte sirena se sentiría como una auténtica princesa. Por ejemplo, caminando bajo el pulcro interior blanco de la Concatedral de Santa María La Mayor o posando con su amor para las mejores fotografías en el Parque de las Américas, una construcción inspirada en la arquitectura de los antiguos mayas.

MERIDA_YUCATAN_WEDDINGS_BY_PIPE_GABER02.JPG

Yucatán también alberga múltiples haciendas henequeneras, lugares que fueron por mucho tiempo la base económica de la entidad. Muchas de ellas están cerca de Mérida; en sus instalaciones se producía el henequén, una especie de agave que produjo grandes riquezas. Estos espacios eran auténticas ciudades de las que nadie salía, algunas llegaban a tener hasta su propia moneda y hoy en día su belleza histórica encanta a cualquier pareja de prometidos que pronto partirá su pastel de boda elegante. ¿Lo acompañarán con un brindis con licor de henequén?

Pueblos Mágicos

A la fecha, Yucatán tiene reconocidos dos Pueblos Mágicos en el programa con el que la Secretaría de Turismo distingue a esos municipios mexicanos en los que la tradición y el patrimonio histórico y cultural se conservan pese al transcurrir del tiempo. Izamal, ubicado a 55 minutos de la capital, es considerado la Ciudad de las Tres Culturas, debido a que en él conviven tres periodos históricos.

Lo distinguen sus calles coloniales y su predominante color amarillo en cada rincón.

Valladolid, a una hora y 45 minutos de Mérida, es buscado por los futuros novios gracias a su aspecto pintoresco y sus atractivos naturales, como los cenotes que se encuentran a las afueras del pueblo, muy cerca de la majestuosa Chichén Itzá, zona arqueológica imperdible.

Zonas arqueológicas

En Yucatán encontrarán varios hoteles donde poder celebrar su boda con vistas a la Zona Arqueológica de Chichén Itzá. Les quedará muy cerca si al día siguiente quieren planear una tornaboda cultural con excursión incluida a las ruinas. Consideren que, si quieren tomarse fotos o grabar video en alguna de las construcciones de este complejo maya vestidos de novios, tendrán que pedir autorización al INAH, que podrá conceder el permiso o no.

Y hablando de culturas ancestrales, ¿les gustaría celebrar una boda maya? La ceremonia maya es una boda simbólica que también es conocida como K’aam Nikte’. Debe ser oficiada por un guía espiritual que tenga un completo conocimiento del culto y los rituales mayas. En esta unión se concentran las energías sagradas para convocar a los dioses en un punto central que representa el cosmos. Y aunque lo ideal y la versión más purista sería que los novios citaran a sus invitados en un cenote y que todos vistieran de blanco, hoy se pueden celebrar bodas mayas en muchos lugares naturales y sin necesidad de imponer ese código de vestimenta.

ZONAS_ARQUEOLOGICAS_YUCATAN_WEDDINGS_BY_PIPE_GABER01_WEB.jpg

La mejor temporada para una boda en Yucatán

Si quieren disfrutar de Yucatán y su mejor clima, pueden considerar casarse entre octubre y marzo cuando su temperatura oscila entre los 20 y 33°C y las lluvias son moderadas. Ya sea de día o de noche, su evento tendrá un tinte mágico y poco convencional, sobre todo si eligen a un wedding planner que sepa materializar el evento de sus sueños.

 

Conectividad

Aunque es un destino poco accesible por carretera para la mayoría del país, Yucatán goza de una excelente conectividad aérea gracias a su peso turístico. Su Aeropuerto Internacional Manuel Crescencio Rejón se localiza a 7 kilómetros de la ciudad de Mérida y controla buena parte del tráfico aéreo de la parte sureste del país.

Las ciudades desde las que recibe más vuelos nacionales son la Ciudad de México, Guadalajara, Villahermosa y Monterrey. En el ámbito internacional, mantiene una constante circulación de vuelos desde y a Canadá, el Caribe, Estados Unidos y algunos países de Europa. Los traslados al interior del estado tampoco serán problema.

Permisos especiales para casarse en Yucatán

Si se deciden por un enclave natural, como un cenote, deben saber que los que están habilitados para celebrar bodas, generalmente, son de carácter privado, por lo que tendrán que reservar con suficiente tiempo.

Para celebrar una boda maya, pueden depositar la búsqueda de un auténtico chamán en la profesionalidad de un organizador de bodas de Yucatán que acumule experiencia en planear este tipo de ceremonias. Será quien, de primera mano, podrá contactarlos con oficiantes confiables y serios. Si prescindirán de este tipo de servicio, habrán de comunicarse con la Secretaría de Fomento Turístico del gobierno estatal, concretamente, con el Departamento de Ecoturismo. Allí les podrán asesorar sobre oficiantes e incluso espacios naturales autorizados para este tipo de rituales si es que desean casarse en un espacio diferente al de su recepción.

PERMISOS_ESPECIALES_CASARSE_YUCATAN_WEDDINGS_BY_PIPE_GABER01_WEB.jpg

Para casarse en cualquier playa que sea de acceso público y no gestionado por un hotel, la autorización debe darla el ayuntamiento correspondiente. Y recuerden que para ingresar a tomar fotos en un recinto de patrimonio cultural gestionado por el INAH también deberán presentar una solicitud a dicho organismo.

No cabe duda de que en Yucatán tendrán fotos espectaculares en los escenarios más bellos y se divertirán con todas sus actividades rodeadas de naturaleza y tradición. Un organizador de boda cualificado les facilitará la vida, así solo tendrán que preocuparse por ciertos detalles como encontrar entre decenas de imágenes de vestidos de novia el atuendo que mejor se adapte a su estilo y su presupuesto o la elección de unos bonitos recuerdos para boda con los que agradecer a sus invitados su asistencia. ¿Qué les parecen unos sombreros y abanicos?

Artículo original: Bodas

Previous
Previous

Música En Vivo Durante El Banquete De boda

Next
Next

Boda Destino Y Cómo Planearla Correctamente